“Handbrake!”: la palabra clave que se gritaba a bordo de los buques de la Royal Navy al detectar una emisión del radar Thomson-CSF/EMD Agave del Super Étendard argentino, que portaba los temidos misiles AM-39 Exocet.
Argentina había comprado estos aviones y su armamento a Francia en 1980, asignándolos al re-establecido 2º Escuadrón Aeronaval de Caza y Ataque. Como a la mayoría de las unidades militares argentinas, el conflicto de 1982 por las Malvinas sorprendió a la escuadrilla que estaba en proceso de incorporar los aviones y misiles, llegados sólo unas semanas antes desde Francia. Apresuradamente, bajo la dirección de su comandante, Capitán de Fragata Jorge Luis Colombo, la escuadrilla terminó su entrenamiento y desarrolló tácticas para ataques antibuque, desplegándose al sur de Argentina. El esfuerzo dio sus frutos. Con sólo cuatro aviones, cinco misiles y diez pilotos, la escuadrilla consiguió hundir el HMS Sheffield y el portacontenedores Atlantic Conveyor y llevó a cabo una peligrosa misión de largo alcance contra el Carrier Battle Group el 30 de mayo de 1982.
Utilizando documentación argentina y británica desclasificada, así como entrevistas a pilotos y técnicos (franceses y argentinos), este libro detalla, como nunca antes, la historia de esta unidad militar de élite desde 1980 hasta la actualidad, centrándose en el conflicto de 1982 sobre las Malvinas y en las cinco misiones voladas. Es la historia de una unidad militar que revolucionó la guerra naval moderna, abordando tanto el equipo militar involucrado como las personas que estuvieron allí. Conocido como el “Lora” (por la insignia del escuadrón que muestra un loro hembra armado con un garrote), el escuadrón aterrorizó a los marinos británicos en el Atlántico Sur y todavía está en servicio en la Aviación Naval de la Armada Argentina.
“Muy recomendable” Model Airplane International Magazine, 22 de agosto
“Por si no está familiarizado con el tema, ‘Handbrake’ era la palabra clave de advertencia utilizada por la Royal Navy cuando uno de sus buques estaba siendo ‘pintado’ por el radar Agave del SuE. En primer lugar, el libro de 102 páginas ofrece una descripción general del SuE y el Exocet, y su incorporación a la Armada Argentina, junto con notas de historia sobre la Segunda Escuadrilla Naval de Caza y Ataque. A continuación, los autores Mariano Sciaroni y Alejandro Amendolara trazan el curso del conflicto de las Malvinas, centrándose específicamente en la unidad argentina y en cómo empleó sus medios SuE. Las tácticas están cubiertas en su totalidad, y hay muchos relatos de primera mano que añaden color y precisión. Y no sólo se explora el SuE, ya que otros aviones argentinos participaron en calidad de apoyo, como el Lockheed Neptune, el C-130 Hercules, el Dagger y otros. Hay una gran cantidad de fotos de la época, que ofrecen muchas referencias: esquemas de color, marcas, armamento. Además, se incluyen perfiles en color, mapas y varias tablas de misiones. También se cubre la actividad de los SuE argentinos después de las Malvinas”. Key Model World
“Este es sin duda el relato más detallado del Super Étendard y el misil Exocet en el conflicto de las Malvinas. La inclusión de tantos comentarios de primera mano de ambos bandos da peso al cuidadoso análisis de los autores. La enorme cantidad de mapas y esquemas que detallan los vectores de ataque y las posiciones de las flotas me tuvo absorto mientras jugaba a ser un estratega de salón estudiando los mapas y leyendo y releyendo la narración. El 40º aniversario del conflicto, en 2022, reabrió gran parte del debate sobre la campaña y, en particular, sobre el papel de los franceses y el sistema de misiles Super Étendard y Exocet, que resultó decisivo para hacer mella en parte de la fuerza de intervención británica. Esta fantástica contribución a la historia por parte de Amendolara y Sciaroni garantizará que los futuros debates sean equilibrados y estén bien informados.” Flight Line Book Review Blog
“El libro está bien ilustrado, con un par de fotografías (principalmente en color) en casi todas las páginas. Dieciséis detallados mapas en color ayudan a describir los acontecimientos, y hay cuatro páginas de perfiles en color que ilustran los esquemas. Se trata de una ayuda inestimable para cualquier persona interesada en la Guerra de las Malvinas, o que desee modelar los aviones implicados.” Revista IPMS, Número 3 2023
Título: Handbrake! Dassault Super Étendard fighter-bombers in the Falklands/Malvinas war 1982.
Autor: Mariano Sciaroni y Alejandro Amendolara
Páginas: 98
Fotos: Fuertemente ilustrado en b/n y color
Año de edición: 2023
Medidas: 21 cm x 30 cm
Tapa blanda
Estado: Nuevo
Idioma: Inglés